Talleres para mayores de 65 años

 

PROGRAMA + 65 FUNDANEED

Se plantea una intervención terapéutica destinada a adultos mayores con el fin de mejorar su bienestar físico mental y social, lo que se traduce en una mejora de la calidad de vida. Para desarrollarlo se plantean actividades que se llevarán a cabo dos días por semana con una duración de tres horas por taller.

  1. Ejercicios de motricidad fina

Objetivo: Mantener la coordinación y destreza manual.

  • Actividades: Modelar con plastilina o arcilla, ensartar cuentas en hilos, doblar ropa, juegos de cartas, manejo de botones o cremalleras, enhebrar agujas.
  • Beneficio: Estimula la fuerza en las manos, la coordinación ojo-mano y la precisión motora.
  1. Tareas de memoria y estimulación cognitiva

Objetivo: Mejorar la atención, memoria y otras funciones cognitivas.

  • Actividades: Juegos de mesa (memoria, dominó, rompecabezas), actividades de secuenciación (por ejemplo, ordenar recetas), juegos de adivinanzas, sopa de letras o crucigramas.
  • Beneficio: Estimula el funcionamiento cognitivo, la concentración y la resolución de problemas.
  1. Terapia a través de la música

Objetivo: Fomentar el bienestar emocional y la interacción social.

  • Actividades: Escuchar música de su juventud, tocar instrumentos simples (pandereta, maracas), cantar canciones conocidas o karaoke, bailes sencillos.
  • Beneficio: Mejora el estado de ánimo, la memoria a largo plazo y la socialización.
  1. Actividades de Laborterapia y manualidades creativas

Objetivo: Trabajar la motricidad gruesa, el equilibrio y la fuerza muscular.

  • Actividades: Trasplantar macetas, plantar semillas, regar las plantas, organizar pequeñas áreas de jardín.
  • Beneficio: Mejora la coordinación, la fuerza muscular y promueve el contacto con la naturaleza, lo que puede ser relajante.

Objetivo: Fomentar la creatividad y la expresión personal.

  • Actividades: Pintura, collage, tejido, bordado, hacer tarjetas o álbumes de fotos, decorar objetos (como jarrones o marcos de fotos).
  • Beneficio: Estimula la creatividad, mejora la coordinación y proporciona una sensación de logro.
  1. Ejercicios de movilidad y equilibrio

Objetivo: Mejorar la movilidad, el equilibrio y reducir el riesgo de caídas.

  • Actividades: Ejercicios sentados, caminatas asistidas, yoga o tai chi para personas mayores, estiramientos suaves, ejercicios con bandas elásticas.
  • Beneficio: Mantiene la flexibilidad, fortalece los músculos y mejora el equilibrio.
  1. Reminiscencia (estimulación de la memoria autobiográfica)

Objetivo: Favorecer la memoria y el bienestar emocional. A través de imágenes y sonidos.

  • Actividades: Conversaciones sobre el pasado (recordar eventos importantes de su vida), mirar fotos antiguas, crear un álbum de recuerdos, escribir una pequeña autobiografía.
  • Beneficio: Mejora la autoestima y fortalece la identidad personal, proporcionando un sentido de propósito.
  1. Relajación y manejo del estrés

Objetivo: Favorecer la relajación física y mental.

  • Actividades: Técnicas de respiración, ejercicios de relajación guiada, meditación, ejercicios de visualización, uso de música relajante.
  • Beneficio: Disminuye el estrés, mejora el estado de ánimo y favorece el bienestar general.
  1. Actividades intergeneracionales

Objetivo: Fomentar el contacto social y el intercambio de conocimientos.

  • Actividades: Talleres en los que participen niños o adolescentes, juegos colaborativos entre generaciones, leer cuentos a niños, compartir historias de vida.
  • Beneficio: Refuerza el sentido de comunidad, genera conexiones significativas y favorece la autoestima.
  1. Juegos de mesa adaptados

Objetivo: Mantener la agilidad mental y fomentar la interacción social.

  • Actividades: Juegos de mesa como bingo, ajedrez o parchís, adaptados a sus capacidades físicas y cognitivas.
  • Beneficio: Refuerza las habilidades cognitivas, la memoria y el razonamiento lógico, además de fomentar la socialización.
Compartir
Fundaneed
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.