Musicoterapia

Musicoterapia

Las sesiones de musicoterapia están orientadas a potenciar la comunicación, expresión y creatividad del individuo a través de la interacción musical. Se pretende crear un entorno donde la persona se sienta libre para explorar, crear y avanzar junto al terapeuta. Para ello, es fundamental que las sesiones estén bien estructuradas y adaptadas a las necesidades de cada persona, especialmente cuando se trabaja con personas con dificultades en su comunicación.

1. Sesiones de valoración:

A través de la experiencia y la interacción con diferentes elementos musicales y artísticos (tocar instrumentos, cantar, bailar, pintar, actuar, escuchar música, etc.) se pretende recopilar información sobre los aspectos psicológicos, cognitivos y emocionales que están afectando a la persona, y también conocer sus recursos y su potencial. De esta forma, se elaborarán los objetivos de intervención adaptados a cada caso. Además, se recopilará más información a través de una entrevista y los informes psicológicos, escolares y/o médicos que la persona o familia puedan aportar.

2. Programa de intervención:

Después de estudiar la información recopilada a través de las sesiones de valoración, la entrevista con los padres e individuo y los informes profesionales, se diseña un programa específico de intervención donde se marcan los objetivos generales y específicos a trabajar con cada persona en las sesiones de musicoterapia.

La musicoterapia está recomendada para personas con:
  • TDAH y comorbilidades
  • Autismo y Trastorno del desarrollo (TGD)
  • Síndrome de Asperger y habilidades sociales
  • Trastornos del lenguaje
  • Retraso psicomotor
  • Dificultades de aprendizaje e hiperactividad
  • Síndrome de Down
  • Síndrome de Williams

“La inclusión abre mentes y une personas.”

Si quieres saber más sobre nuestros servicios
Compartir
Fundaneed
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.