Fisioterapia infantil

Fisioterapia infantil

La fisioterapia infantil se ocupa del tratamiento y cuidado de los recién nacidos, niños y adolescentes que presentan alteraciones congénitas (espina bífida, agenesias, etc.) que afectan a su desarrollo o deficiencias motoras de origen neuromuscular (parálisis cerebral, síndrome X frágil, etc.) y/o músculoesquelético (escoliosis del lactante, hiperlordosis, etc.), de manera que se pueda obtener el mayor nivel funcional posible. También se incluye la rehabilitación respiratoria en niños afectados por enfermedades (asma, bronquiolitis, fibrosis quística, etc.) que reducen su capacidad respiratoria.

La fisioterapia infantil contempla asimismo el tratamiento de las secuelas de enfermedades agudas (meningitis, infecciones respiratorias, enfermedades malignas, deformidades cardíacas, etc.) y afecciones que tienen su origen posiciones incorrectas o fracturas.

Los objetivos de la fisioterapia infantil centran en los siguientes aspectos:

  • Mejora de las habilidades motoras, tanto básicas como especializadas.
  • Mejorar el equilibrio y la coordinación, así como la fuerza y la resistencia.
  • Mejora sensorial y cognitiva.
  • Estimulación del sistema nervioso central.
  • Facilitar el desarrollo motor directamente relacionado con la edad del niño.

“La inclusión abre mentes y une personas.”

Si quieres saber más sobre nuestros servicios
Compartir
Fundaneed
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.