Musicoterapia para mayores de 65 años

¿Por qué este taller?

La musicoterapia es el uso profesional de la música y sus elementos (sonido, ritmo, melodía,
armonía) por un musicoterapeuta cualificado para facilitar y promover la comunicación, el
aprendizaje, la expresión y otros objetivos terapéuticos relevantes, como mejorar la salud física
y mental de personas de la tercera edad.
La musicoterapia pretende desarrollar potenciales y/o restablecer funciones del individuo para
que este pueda integrar su dimensión intrapersonal e interpersonal, alcanzando una mejor
calidad de vida basándose en la idea de que la música puede influir en nuestras emociones,
comportamientos y bienestar.

¿Qué haremos en este taller?

En estas sesiones realizaremos una serie de dinámicas personalizadas enfocadas en mejorar
la calidad de vida de los usuarios, procurando crear una «zona de encuentro´´ con un clima
adecuado que permita el surgir la creatividad y la expresión emocional.

Objetivos a alcanzar

  • Fortalecimiento cognitivo: estimular la memoria a través de la evocación de recuerdos con
    música es beneficioso en personas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  • Fomento de la interacción social: es especialmente útil para mejorar la comunicación y la
    expresión en personas con dificultades para comunicarse, ayudando a fortalecer su autoestima.
  • Estimulación física y psicológica: la música puede emplearse para inducir un estado de calma,
    ayudando a manejar el estrés y la ansiedad. Además, está demostrado que escuchar música
    disminuye la sensación de dolor y puede mejorar la recuperación de las personas después de
    una cirugía o enfermedad porque produce cambios significativos a nivel fisiológico: presión
    arterial, respiración, ritmo cardiaco, etc.
  • Mejora la calidad de vida: la exploración y verbalización de las emociones a través de la
    música fomenta el bienestar emocional y social de las personas, mejorando sus habilidades
    sociales.

¿Qué ejercicios o actividades haremos?

  • Improvisación: práctica e interpretación musical espontánea, tocando diversos instrumentos o
    cantando con el fin de expresar emociones y sentimientos.
  • Composición: creación de canciones para expresar nuestros pensamientos y sentimientos,
    utilizando la voz e instrumentos musicales..
  • Recreación de la canción: escucha activa de una canción conocida para evocar y recuperar
    recuerdos en personas con tratamiento de enfermedades como Alzheimer y demencia.
  • Música para la relajación: empleo de la música como herramienta para inducir un estado de
    calma, aliviar tensiones y atender al bienestar emocional .
  • Uso de instrumentos de percusión: actividades manuales que permitan mejorar su manejo de
    instrumentos (tambores, panderetas, sonajas, xilófonos, etc) para mejorar su movilidad,
    capacidad de atención y expresión.

Atención personalizada con grupos reducidos de 3 a 5 personas. No te quedes sin tu plaza !!

Fechas

A partir del 14 de octubre

Horarios

Lunes:

  • (Grupo 1) 11:00 a 12:00 h 
  • (Grupo 2) 12:30 a 13:30

Miércoles:

  • (Grupo 3)  11:00 a 12:00 h 
  • (Grupo 4) 12:30 a 13:30 h

Dónde

Inscríbete aquí

Inscripción y reserva

Precio

25€ al mes, 1 sesión por semana

Talleres +65

“La inclusión abre mentes y une personas.”

Si quieres saber más sobre nuestros talleres
Compartir
Fundaneed
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.