Discapacidades intelectuales

¿Qué es una discapacidad intelectual?

Es el término de uso habitual en la profesión médica, educativa y otras, así como en la legislación pú­blica y grupos de influencia. La discapacidad intelectual es un trastorno que comienza durante el período de desarrollo y que in­cluye limitaciones del funcionamiento intelectual como también del comportamiento adaptativo en los dominios conceptual, social y práctico.

Según el DSM-5 (2014) para que haya una discapacidad intelectual se deben cumplir los criterios siguientes:
  1. Deficiencias de las funciones intelectuales, como el razona­miento, la resolución de problemas, la planificación, el pensa­miento abstracto, el juicio, el aprendizaje académico y el aprendizaje a partir de la experiencia, confirmados mediante la evaluación clínica y pruebas de inteligencia estandarizadas indi­vidualizadas.
  2. Deficiencias del comportamiento adaptativo que producen fra­caso del cumplimiento de los estándares de desarrollo y socio-culturales para la autonomía personal y la responsabilidad social. Sin apoyo continuo, las deficiencias adaptativas limitan el funcionamiento en una o más actividades de la vida cotidiana, como la comunicación, la participación social y la vida indepen­diente en múltiples entornos tales como el hogar, la escuela, el trabajo y la comunidad.
  3. Inicio de las deficiencias intelectuales y adaptativas durante el período de desarrollo.

> American Psychiatric Association (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), 5ª Ed. Barcelona: Masson.

Si quieres saber más sobre nuestras líneas de actuación
Compartir
Fundaneed
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.